Primera Sección Actipac , Tetla de la Solidaridad


El contenido se actualizaran cada dos semanas
Ecología y medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambiente:
1. Usa el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2 procedentes del sector del transporte y la mayor parte se genera en los viajes de casa al trabajo o a la escuela, y viceversa. Usa el transporte público en la mayoría de los trayectos urbanos, como llevar a los niños al cole (les puedes llevar andando) y para los trayectos al trabajo puedes utilizar el trasporte público o el coche compartido, o puedes optar por comprarte un coche eléctrico o usar la bicicleta.
​
​
​

2. Productos con certificación ecológica. La garantía de que un producto sea de “producción ecológica” nos informa de que nos llevamos a casa comida sana. Una explotación agrícola o ganadera con el sello de producción ecológica no contamina los río lagos con pesticidas y proporciona a los animales alimentos naturales.

3. Apaga la luz. Las habitaciones que no se utilizan deberían permanecer a oscuras. Y se deben sustituir las bombillas de toda la casa por unas de bajo consumo. Esto permite ahorrarnos dinero y reducir nuestra huella de carbono. Las bombillas de bajo consumo es cierto que son más caras pero duran unas diez veces más, lo que supone un ahorro.

4.Separar la basura en organica, inorganica y para resiclar (papel).
Organicos:
La basura orgánica es la que se produce de restos de seres vivos. Se consideran deshechos orgánicos a los restos de plantas como hojas, ramas, cáscaras, frutos en descomposición, restos de frutas o verduras, estiércol, huesos, telas de fibras naturales como el lino, la seda y el algodón, el papel, entre otros.
​
Inorganicos:
Qué es Basura Inorgánica. La basura está compuesta por todos aquellos desechos que resultan de los productos y materiales que usamos en nuestras actividades cotidianas, en tanto, cuando ya no prestan esa utilidad se los descarta arrojándolos en un contenedor especialmente destinado a tal efecto.
​
Resiclado de papel:
El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel.
​
Los beneficios:
-
Ayuda a evitar la contaminación de tierras, ríos y aire.
-
Permite la renovación de la tierra.
-
Disminuye el riesgo de muerte en los animales.
-
Evita la proliferación de enfermedades.
-
Reduce los costos de producción al poder reciclar.
-
Evita la dispersión de sustancias tóxicas.
-
Ahuyenta plagas de animales que se dan en condiciones de suciedad.
-
La mezcla de los desperdicios impide el aprovechamiento de una gran proporción de residuos.
-
Si aprovecháramos la totalidad de los residuos orgánicos e inorgánicos, sólo produciríamos el 17% de la basura que actualmente producimos.